¿Cuánto cuesta reparar un tejado?

Si bien la pregunta es fácil, su respuesta es más complicada. Dando una primera cifra obtenida de proveedores y empresas instaladoras del sector, una persona que busca arreglar una cubierta de una vivienda unifamiliar puede considerar la cantidad de 4500€ -5000€. Lógicamente, estos números varían mucho del tipo de reparación y de la superficie total del tejado. Hay que tener en cuenta también la zona donde se encuentra la casa.

De este modo, si lo que buscamos es reparar/cambiar unas tejas de una cubierta de 100-120m2, podemos obtener presupuestos de 3000€. Mientras que para arreglar el tejado completo de esa casa, no es raro que suba de los 6500€.

Entonces, ¿cuáles son los precios según el tipo de reparación para un tejado de 100m2?:

  • Arreglar tejado vivienda unifamiliar o cambiar el tejado por completo en aquellos casos que la cubierta presenta un deterioro considerable: Entre 5500€-8000€. Para tejados de edificios comunitarios no es raro que este presupuesto se encarezca un 30%-50%
  • Arreglar goteras de una vivienda unifamiliar: Entre 2500€-3000€
  • Cambiar tejas cerámicas / retejar cubierta para evitar filtraciones: Entre 2000€-3000€
  • Instalar una claraboya o ventana tipo Velux / Fakro: Nunca menos de 500€, con una media de 800€-1000€
  • Impermeabilizar tejado: 3000€-4000€ aproximadamente. Una buena impermeabilización del techo evita filtraciones y goteras, y es por ello que debe elegirse bien el material / técnica a utilizar en esta partida (i.e. Pinturas impermeabilizante, tela asfáltica, láminas, etc.). A veces, por ahorrar 100€ de material, podemos tener goteras antes de lo previsto, lo que nos llevará a tener que levantar el tejado antes de lo esperado con su consecuente gasto. Además, en este apartado cabe especial mención a la impermeabilización de los puntos singulares del tejado (chimenea, claraboyas, cumbreras, limahoyas, etc.) por ser los puntos más críticos de la cubierta y los de mayor importancia (los más propensos a tener filtraciones).

¿Qué opciones y materiales hay para impermeabilizar los puntos críticos de tejados y cuál es su precio?

  • Pinturas base de caucho. Una solución bastante extendida, pero con un principal inconveniente: el sol. Los rayos UV deterioran todas las pinturas, incluso las de los metales lacados, si bien, un metal lacado (especialmente el aluminio, por ser el material que más resiste la intemperie) refuerza la pintura y evita que se deteriore antes de que si esta se aplicase directamente en el techo.
  • Tejidos fibra de vidrio / poliéster. Si bien es más duradero que el anterior, el tiempo de deterioro es más rápido que el aluminio, ya que con el paso de los años estos tejidos se van rasgando y se deterioran antes. Una solución podría ser darle un ancho considerable a la fibra, pero se dispararía en coste, además de ser laborioso ya que estos materiales hay que ser muy minuciosos en su instalación para rematarlo bien.
  • Chapas de metal. Esta es otra solución bastante extendida en las cubiertas por su coste económico, tiene un principal inconveniente: no se adaptan a las curvas y encajarlas a la teja es difícil como se ve en esta foto, lo que hace que el agua pueda entrar por los huecos existentes.

Además, en el caso de que el instalador tuviera destreza y herramientas especiales para hacer la adaptación, el coste por el tiempo sería elevado, como por ejemplo se ve en este vídeo (a cámara rápida):

  • Láminas de aluminio flexible: Son sin lugar a dudas la mejor solución, por su facilidad de instalación, su durabilidad y la eficacia de impermeabilización. No son la opción más económica, pero su diferencia en precio con otros materiales (sólo el material) oscila entre 10€-20€ por cada 5 ml. Si a ello le sumáramos el coste de la mano de obra, este tipo de láminas se convierten en la mejor opción dentro del aspecto económico también.

Actualmente en el mercado hay distintas marcas, siendo las más destacadas Wakaflex y Duroflex. De entre todas las opciones actuales del mercado, las principales diferencias de Duroflex respecto a sus competidores son:

  • Espesor de aluminio (130 micras + 50 micras de PET) y de adhesivo butílico (1,2mm)
  • Extensión del adhesivo. Especialmente para las láminas acanaladas, ciertos productos no llevan el butilo adherido a la lámina por todo el aluminio, sino que debido al método de fabricación, entre la lámina y el butilo quedan huecos de aire donde el aluminio tiene forma convexa.
  • 4 modelos diferentes diseñados y fabricados específicamente para cada tipo de aplicación (chimenea, cumbrera, limahoya, etc): Duroflex 3D, Duroflex Ventilación, Duroflex Acanalado (con butilo por todo o sólo cintas laterales) y Duroflex Limahoya.
  • Duroflex 3D es la única lámina del mercado que permite un total engatillado/engarzado, incluso en curva.
  • Duroflex Ventilación es la única lámina del mercado para cumbrera que dispone de una pestaña de seguridad para que no entre agua ni se tupan los orificios de ventilación por entrada de suciedad. Tejado ventilado para siempre sin mantenimiento. Además, proporciona un caudal de ventilación mínimo en cada lado de 774 l/h por metro lineal.

¿Sigue teniendo dudas? ¿Necesita una muestra? Llámenos o escríbanos un correo y estaremos encantados de ayudarle sin compromiso alguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.